Yolanda del Aguila es una formadora de Aromaterapia y organizadora del showroom eco estetica de Biocultura, he tenido el placer de colaborar con ella en algunos talleres y presentaciones, y aquí la tenemos para contarnos un poco de su mundo y de la aromaterapia en general.
Como persona muy positiva y alegre, vive el tema de la salud y belleza natural de forma intensa y pasional, así que es la primera perfecta candidata de nuestras entrevistas.
Yolanda imparte cursos de aromaterapia en la provincia de Alicante y da clases y talleres sobre la elaboración de cosmetica natural para todo tipo de personas y pieles.
Que es lo más satisfactorio para ti cuando impartes tus clases?
El transmitir los conocimientos que desde la experiencia y los estudios a mi me han ayudado, tanto personal como profesionalmente, y ver que a mis alumnos también le ayuda, sobretodo cuando veo y percibo un cambio
Es rentable y segura la realización de cosmeticos caseros?
No me gusta hablar de cosméticos caseros. En mis cursos aprendemos a realizar cosmética econatural basada en los principios de la Aromaterapia Científica y la Biocosmética. La cosmética, las sinergias… deben realizarse con conocimiento y consciencia, sabiendo los ingredientes que utilizamos y la calidad de los mismo. Si realizamos una cosmética con conocimiento, por supuesto que puede ser segura… Lo de rentable, depende con que tipo de cosmética la comparemos.
Que opinas de la importancia que se da hoy a la Aromaterapia en el contexto de las terapias alternativas?
La Aromaterapia Científica, es una terapia en si misma, pero a la vez, una terapia que puede ser complementaria de otras muchas, pero sobretodo de la medicina alopática como ocurre en otros países de Europa.

A frente de un abuso de cosmeticos es importante la formacion para cuidarse mejor?
El problema precisamente es ese, la falta de formación, lo que deriva a un abuso o mejor dicho a un mal uso de los cosméticos. Nos han inculcado que hay que tener un montón de cosméticos para estar saludables, cuando en realidad “menos es mas” y con pocos productos pero de calidad nos van a ayudar a cuidarnos y a mejorar nuestra salud y nuestro bienestar de una manera más real y efectiva.
Tu botiquín esencial se compone de?
Buena pregunta, en mi botiquín nunca faltan los aceites esenciales de menta piperita, de geranio de Egipto, canela, naranja y ravintsara, los aceites vegetales de ricino, calófilo y sésamo, el hidrolato de rosa y el de menta y los micronizados de hibisco, regaliz y naranja. Aunque lógicamente los voy combinando según mis necesidades y las de mi familia. Siempre tengo alguna crema o algún ungüento realizado en los cursos o de alguna de las empresas colaboradoras.
Hidratación, Que es mejor?: Aceites o cremas?
Los aceites no hidratan, un aceite no puede aportar hidratación, los aceites vegetales nutren nuestra piel y nuestro organismo.
La mejor hidratación es hidratarse por dentro bebiendo agua, infusiones… y en todo caso aportar alguna crema, sin olvidarnos de una correcta alimentación.
Bellos por dentro y fuera : la importancia de la alimentación y complementos .
Creo que esta respuesta queda contestada con la anterior.
Que es lo más raro que te han preguntado durante tus conferencias/cursos?
Anecdotas ha habido, por supuesto, sobretodo porque al principio a la gente le sorprende que los ingredientes sean aptos para el consumo. Y, también es cierto, que en los cursos, sobretodo anuales, se acaba creando un clima de complicidad muy especial, por lo que se puede hablar de todo y pueden haber surgido un sinfín de historias.
Cuentanos lo más exitantes de las novedades ahora disponible en el mercado.. Algún fitoterapéutico de moda?
Acido hialuronicos, Antioxidantes, Chaga, Amla? Que te apasiona ahora? Ahora, por suerte, tenemos en el mercado muchísimas opciones econaturales que nos ayudan a mejorar nuestra salud y nuestra belleza. Suelo huir bastante de las modas, porque no creo que algo sea bueno para todo el mundo, sino que depende de las características del producto y, por supuesto de la persona. La palabra antioxidante se ha puesto de moda, igual que la de Superalimentos, sin embargo son productos que han existido toda la vida, en unos lugares u otros… vitamina C, E, A… como antioxidantes están presentes en nuestra alimentación, Cacao, Moringa, Hibisco…. Superalimentos presentes en muchas culturas… Creo que debemos pensar más en la persona a la hora de elegir el producto adecuado para ella, y menos en las modas. Lo único que creo que debería ponerse de moda sería el Conocimiento y la Consciencia.
Desde mi punto de vista, actualmente, los tintes 100% vegetales y el maquillaje econatural, están siendo el gran descubrimiento, que uniéndose a la cosmética econatural de calidad, podemos decir que la Actualmente podemos cuidar nuestra piel y realzar nuestra belleza con productos de excelente calidad, maravillosos resultados, que cuidan y miman de nosotros, pero que además nos ayudan a estar guapos y guapas por dentro y por fuera.
Si están interesado en contactar con Yolanda para sus clases y formación se pueden poner en contacto con ella através de su pagina web: http://yolandamunozdelaguila.com/